martes, 30 de junio de 2015

Sexta Jornada Escuela, Familias y Comunidad 2015

Desde 2013, las jornadas buscan fortalecer los espacios de vinculación entre escuela, familias y comunidad. En 2015, la propuesta es trabajar sobre la inclusión y la calidad en la enseñanza y los aprendizajes. A partir de actividades creativas y expresivas, se realizarán producciones que podrán ser compartidas entre escuelas
de diferentes regiones.



En la O.E.A.,  celebramos esta sexta edición de la jornada durante las reuniones de padres y entregas de boletines en la semana del 18/05. Se les presentó a los papás las cajas de   COLECCIONES DE AULA  y se los invitó a imaginar de qué podrían tratarse los ejemplares a partir de sus títulos y portadas. Las familias pusieron manos a la obra y se lanzaron a  escribir.

¡Agradecemos a tod@s l@s que participaron en esta propuesta!




                    Familias de la O.E.A. trabajan en la sexta Edición de la Jornada Escuela, Familias y Comunidad 2015. 




Familias de la O.EA. trabajan en grupo con los textos de Colecciones de Aula (Ministerio de Educación Nacional).



Familias de la O.E.A. trabajan en la sexta Edición de la Jornada Escuela, Familias y Comunidad 2015.



Familias de la O.E.A. trabajan en la sexta Edición de la Jornada Escuela, Familias y Comunidad 2015.



             Familias de la O.E.A. trabajan en la sexta Edición de la Jornada Escuela, Familias y Comunidad 2015.


miércoles, 24 de junio de 2015

Mi primer cuento de Ciencia Ficción

¡Seguimos experimentando con la Ciencia Ficción!

A los chicos de 4ºB se les propuso que escriban ​su primer cuento de Ciencia Ficción. Se les dió a elegir entre los siguientes títulos:

* Una guerra entre dos mundos.
*La máquina del tiempo: Viaje al futuro.
*La máquina de la felicidad.
*El hombre invisible.
*El robot desobediente.
*El monstruo marino fosforescente.
*Un viaje al centro de la Tierra.
*La ciudad del futuro.
U otro tema a elección.

Los resultados fueron increíbles y queremos compartir algunos de ellos con ustedes: 






Celeste, "La guerra entre dos mundos".


---




Geraldine, "Viaje al centro de la Tierra".


---


Danilo, "El hombre invisible".

domingo, 7 de junio de 2015

Semana de la Lectura 2015

Desde el 11 hasta el 15 de mayo realizamos en la O.E.A. la Semana de la Lectura 2015. A lo largo de esos días maestros, madres y directivos leyeron obras de diferentes géneros a toda la escuela. Las lecturas se realizaron por la mañana y por la tarde, antes del comienzo de cada turno.
Fue una gran experiencia donde todos los alumnos y docentes compartieron y disfrutaron de un momento de lectura y esparcimiento.




LUNES 11/05: CUENTOS DE ANIMALES. 





Zulma y Marcela, maestras de primer grado, abren la Semana de la Lectura 2015 leyendo a la escuela "La tortuga gigante" de Horacio Quiroga.



MARTES 12/05: POESÍA.




Susana y Elizabeth, maestras de 5to. grado, durante la lectura del día.




Marta y Gabriela, docentes de 4to. grado, leen "Date a volar" de Alfonsina Storni y comparten la letra y música de  "El viejo Matías" de Víctor Heredia.




 MIÉRCOLES 13/05: TEATRO LEÍDO.




Andrea -Directora-, Paulina -Vicedirectora-, María - Secretaria- y Marcela - maestra de 1ero. A - interpretan "El reglamento es el reglamento" de Adela Basch.




Karina y Carolina, maestras de 2do., en la jornada de teatro leído.



JUEVES 14/05: MITOS Y LEYENDAS.





Paula, maestra de 7mo., comparte la Leyenda güaraní del mate.





Francisco, maestro de 7mo., lee la Leyenda calchaquí del cardón.



VIERNES 15/05: CUENTOS MARAVILLOSOS.





Natalia - profe de Inglés-, Jacqueline - profe de Plástica-, Alejandra y Cintia - profes de Educación Física, comparten cuentos maravillosos.









Fabiola y Allison, maestras de 6to.,  cierran la última jornada de la Semana de la Lectura 2015 leyendo "Las tres velas de Agustín", cuento anónimo.




Petite, invitada especial y mamá de un alumno de 2do. grado, nos lee "Las ranitas en la crema" de Jorge Bucay.




¡¡¡Muchas gracias a tod@s!!!

martes, 2 de junio de 2015

¡¡¡ Mafalda llegó a la escuela!!!

Como te contamos en una entrada anterior del Blog, en 2014 Mafalda cumplió 50 años. En su homenaje, el Ministerio de Educación Nacional editó 10 millones de colecciones de Mafalda para las escuelas primarias, secundarias y los terciarios de todo el país. También se repartieron ejemplares de los Derechos del Niño, en español y en 7 lenguas originarias, ilustrados por Quino. 
La semana anterior, esta hermosa colección aniversario llegó a la OEA.





Los 10 volúmenes de Mafalda te esperan en Biblioteca ¡No te los pierdas!


Fuente: Plan Nacional de Lectura

Circuito Belgraniano

 El día 11/06 los 4tos grados realizaron el circuito Belgraniano. Conocieron la historia de la plaza de mayo, visitamos el colegio al que as...