Un blog es un espacio más de comunicación. Lo usaremos para compartir información y contarles algunas de las actividades que realizamos en la Biblioteca. Esperamos recibir comentarios y recomendaciones.
viernes, 29 de mayo de 2020
lunes, 18 de mayo de 2020
EL DÍA DE LA ESCARAPELA
La escarapela, conocida también como cucarda, es un símbolo patrio creado con los mismos colores de la respectiva bandera nacional a la que representa y que sirve como insignia distintiva para denotar un sentimiento de unidad ante determinados festejos y sentimientos patrios. En Argentina, la Escarapela Nacional tiene los colores blanco y azul celeste. Inicialmente se utilizó para distinguirse de los enemigos y fomentar el sentimiento de unidad y fuerza.
Los documentos referidos al origen y a la razón por la cual se definieron sus colores son imprecisos y carecen de fuentes que garanticen la autenticidad de algunas versiones. El único dato fiable que consta en documentos es la solicitud que, el 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano hizo al Triunvirato para que se dictaminara el uso de la Escarapela Nacional con el objetivo de uniformar al Ejército Revolucionario y, a su vez, distinguirlo de los enemigos. El 18 de febrero del mismo año, el Triunvirato decretó el reconocimiento y uso de la Escarapela con los colores blanco y azul celeste como insignia patria.
Fuente: Mendoza Edu
La profesora Martina de Educación Tecnológica acercó esta propuesta para realizar nuestras propias escarapelas en casa:
viernes, 15 de mayo de 2020
ESI EN 1º CICLO "EL RESPETO"
LAS PALABRAS DE LAS CHICAS Y CHICOS DE 1º
DE LA MANO DE CINTHIA Y GISE
TODO ERA NEGRO
PERO VERDE... TAMPOCO LO VIÓ
EL GATO ESTABA TRISTE. LE VIO LA CARITA
¿ES BUENO CAMBIAR A ALGUIEN DE COLOR?
HAY QUE RESPETAR EL COLOR QUE ELLOS TIENEN
TAMBIÉN HAY DIFERENCIAS ENTRE LAS PERSONAS
"LAS DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN...EL RESPETO NOS UNE"
"RESPETO" ¡PARA SENTIRNOS MEJOR!
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL ESI
2º GRADO de la mano de BRUNO y KARINA
"Comunicados virtualmente, pudimos producir juntos, dibujos en la pizarra virtual, después de escuchar el cuento y dialogar reflexionando sobre el respeto"
lunes, 4 de mayo de 2020
SE SUMAN A NUESTRO PROYECTO
¡Gracias FEDE (6to B) por tu aporte en este trabajo sobre los derechos de los animales!
¡LAS FAMILIAS DE LA O.E.A. NOS COMPARTEN EL AMOR QUE LE BRINDAN LOS ANIMALES QUE VIVEN EN SUS HOGARES!
¡GRACIAS por estar acompañándonos y por tan lindo logro!
Aclaración: Otras publicaciones de imágenes que nos han enviado, se realizarán desde las aulas, en Instancias Educativas posteriores.
Muchas gracias.
viernes, 1 de mayo de 2020
DÍA DEL TRABAJO
El 1º de Mayo se conmemora, en todo el mundo, el Día del Trabajador, que recuerda a los obreros ejecutados en 1887, tras el reclamo de reivindicaciones laborales. El 1 de Mayo de 1886, un grupo de obreros estadounidenses se movilizó en reclamo de reivindicaciones laborales, entre ellas el pedido de reducción de la jornada laboral a 8 horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en una huelga nacional en Estados Unidos que afectó a numerosas fábricas. La fuerza demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la historia laboral, instaurándose aquella fecha como el Día del trabajador.
Conmemorar el Día del Trabajador tiene un significado especial porque recuerda una jornada de lucha histórica de los trabajadores en busca de lograr condiciones de vida y de trabajo dignas. Rememora también las injusticias sociales y laborales que aún perduran.
La celebración de esta jornada, como Día internacional de la Clase Obrera, fue acordada en el Congreso de la Segunda Internacional, que se celebró en París en 1889, como homenaje a los Mártires de Chicago.
Fuente: Educ.ar
Queremos compartir con todos y todas ustedes lo que trabajaron los 6tos grados con la Profesora Gabriela en Ciencias Sociales con motivo de esta fecha. PARA VISUALIZAR LA PROPUESTA HACÉ CLICK ACÁ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Circuito Belgraniano
El día 11/06 los 4tos grados realizaron el circuito Belgraniano. Conocieron la historia de la plaza de mayo, visitamos el colegio al que as...
-
La escarapela, conocida también como cucarda, es un símbolo patrio creado con los mismos colores de la respectiva bandera nacional a la qu...
-
Isaac Asimov (1920-1992), uno de los maestros de la Ciencia Ficción, elaboró tres leyes que denominó "Las tres Leyes de la robótica...
-
La asombrosa clase de Zamba sobre la Revolución de Mayo es una aplicación gratuita de Pakapaka, el canal del Ministerio de Educación de ...