viernes, 29 de noviembre de 2013

Este sábado, Noche de Librerías



Este sábado 30 de noviembre, desde las 19,  se llevará a cabo la 7ma. edición de la Noche de las Librerías organizada por el Ministerio de Cultura porteño.







Habrá más de 70 actividades gratuitas en distintos barrios, la avenida Corrientes será peatonal entre Callao y Talcahuano, y se montará allí un escenario donde actuarán Gillespi y Ligia Piro. La apertura formal se realizará a las 20 en el ingreso del Teatro San Martín, Corrientes 1530.
La programación incluirá más de 70 atractivas actividades para todas las edades, que estarán distribuidas en el corredor Corrientes y en distintos barrios de la ciudad como: San Telmo, Palermo, Recoleta, Belgrano, Nuñez y Puerto Madero.
A las 21 horas, en el escenario principal se ofrecerá un show en vivo del cantante, trompetista, compositor y multi instrumentista natural Gillespi, quien presentará “Vista Gorda All Stars” y a las 23 horas será el turno de Ligia Piro, reconocida cantante argentina de Jazz y Bossa Nova.
Para conocer el cronograma de La Noche de Librerías hacé click AQUÍ

martes, 26 de noviembre de 2013

Las mariposas y un nuevo Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer




El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. Mucho se habla por estos días de la problemática de la violencia de género, pero es poco conocido el motivo de la celebración de este día. La historia se remonta a tres hermanas dominicanas - Patria, Minerva y María Teresa Mirabal - quInes se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. El 25 de noviembre de 1960, los cuerpos de las tres hermanas Mirabal se encontraron en el fondo de un acantilado en la costa de la República Dominicana. Aquel acontecimiento, que fue vendido a la prensa como un trágico accidente por Trujillo, contribuyó a despertar la conciencia entre la población, que culminó, seis meses después, con el asesinato del caudillo. En honor a estas tres valientes hermanas, conocidas como "Las mariposas" y auténticas heroínas de la lucha clandestina antitrujillista, se conmemora cada año en esta fecha el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en diciembre de 1999, a propuesta de la República Dominicana con el apoyo de 60 países, entre ellos la Argentina.





En el tiempo de las mariposas es un libro de la escritora dominicana Julia Álvarez que narra la vida de las hermanas Mirabal. En dicho libro está basada la película homónima, protagonizada por Salma Hayek como Minerva Mirabal y Marc Anthony, entre otros.




miércoles, 20 de noviembre de 2013

Día de la Soberanía Nacional

El 20 de noviembre se conmemora el heroico enfrentamiento de los soldados argentinos ante el ejército anglo-francés en la batalla de La Vuelta de Obligado de 1845. Este hecho, que reafirmó la idea de República, es recordado como un símbolo de Unidad Nacional. En 1973, el Congreso nacional declaró el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional con carácter de feriado optativo, lo que fue abolido durante la dictadura militar.
El 3 de noviembre de 2010 se firmó el decreto 1584 nuevamente declarando el 20 de noviembre como Día de la Soberanía Nacional, con carácter de feriado nacional en toda la República Argentina.

Compartimos La Asombrosa excursión de Zamba en la Vuelta de Obligado:





Día Internacional de los Derechos del Niño

En 1954, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) recomendó que se instituyera en todos los países un Día Mundial del Niño y sus derechos. Cada año esta fecha se celebra el 20 de noviembre, día en que se aprobó la Declaración de los Derechos de la Infancia (1959) y se celebró la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), ratificada por un gran número de países.




El Preámbulo de dicha convención reafirma la necesidad de dar cuidado y asistencia especiales a los niños, en razón de su vulnerabilidad. También destaca la responsabilidad primordial de la familia; la necesidad de una protección jurídica y no jurídica de los niños; la importancia del respeto de los valores culturales y el papel fundamental de la cooperación internacional para que los derechos de los niños sean una realidad.
Sin embargo, todos los días somos testigos de la violación de derechos de millones de niños y niñas en todos los países del mundo y más aún en aquellos en los que la guerra o la pobreza son una constante. Ante esta realidad, las instituciones públicas y privadas tienen la obligación de trabajar para que los puntos de aquella convención se cumplan en cualquier rincón del planeta.


Pero...¿Cuáles son los derechos del niño? Te lo contamos en este video:


.

jueves, 7 de noviembre de 2013

LA NOCHE DE LOS MUSEOS 2013




El sábado 9 de noviembre es nuevamente una noche mágica para potenciar los sentidos y aunar los sueños de una ciudad abierta. En el marco del programa Democracia 30+30. Una mirada al futuro, implementado durante el año por el Ministerio de Cultura, los vecinos y turistas construyen en muestras y actividades valores ciudadanos recuperados con el retorno de las instituciones en 1983.  

Con la cifra récord de 189 museos y espacios culturales participantes, en 27 barrios en la décima edición, una fecha en el calendario cultural porteño que transforma las calles y las veredas en puntos de encuentro de vivencias e historias. A pie o en bicicleta, una cita con las artes y la cultura donde el protagonista sos vos. 




Para más información sobre Museos, direcciones y horarios hacé click AQUÍ



Circuito Belgraniano

 El día 11/06 los 4tos grados realizaron el circuito Belgraniano. Conocieron la historia de la plaza de mayo, visitamos el colegio al que as...